Implementación de sistema de gestión
Saber más
Poner en marcha un sistema de gestión no es solo cumplir con una norma: es crear un marco de trabajo que le dé a la organización estabilidad, claridad y confianza. Para mí, la clave está en que cada procedimiento o control que se diseñe tenga sentido práctico y no se convierta en un documento olvidado en una carpeta.
Organización Internacional de Normalización
Trabajo en la implantación de normas como ISO 9001 (Calidad), ISO/IEC 27001 (Seguridad de la información), ISO 22301 (Continuidad de negocio), ISO 14001 (Medio ambiente) y ISO/IEC 42001 (Inteligencia artificial), asegurando que se integren de manera fluida en los procesos diarios de la organización.
Beneficios:
- Procesos más claros y fáciles de seguir.
- Mayor confianza de clientes y socios.
- Certificaciones alcanzadas sin burocracia excesiva.
Análisis de brechas
(Gap Assessment)
Saber más
Antes de dar el salto hacia una certificación o una actualización normativa, es esencial saber dónde se encuentra la organización realmente. El análisis de brechas es el punto de partida: permite entender qué se hace bien, qué falta por cubrir y qué pasos son necesarios para llegar a la meta.
En mi forma de trabajar, este servicio no se queda en un informe técnico: busco que se convierta en una guía de acción clara, con prioridades adaptadas a la realidad de la empresa.
Beneficios:
- Conocer el punto de partida sin sesgos.
- Evitar esfuerzos innecesarios durante la implantación.
- Contar con un plan realista para avanzar hacia la certificación.
Análisis de riesgos y planes de tratamiento
Saber más
Toda organización convive con riesgos: algunos son evidentes, otros están ocultos en los detalles de la operación diaria. El análisis de riesgos permite ponerlos sobre la mesa, darles nombre y, lo más importante, definir cómo actuar antes de que se conviertan en un problema.
Trabajo de forma participativa con los equipos para identificar amenazas, evaluarlas y traducirlas en planes de acción que sean realistas y asumibles.
Beneficios:
- Capacidad de anticipación frente a incidentes.
- Recursos mejor invertidos al priorizar riesgos críticos.
- Cultura preventiva que fortalece la resiliencia.
Evaluaciones de impacto
Saber más
Cuando una empresa incorpora inteligencia artificial, gestiona datos sensibles o lanza un servicio innovador, siempre hay un conjunto de preguntas que deben responderse: ¿qué consecuencias puede tener esto?, ¿a quién afecta?, ¿cómo lo controlamos?.
Las evaluaciones de impacto son una herramienta para transformar esas preguntas en respuestas claras y planes de acción. Permiten anticiparse a problemas y demostrar que la organización actúa con responsabilidad y visión de futuro.
Beneficios:
- Cumplir con requisitos normativos como RGPD, ENS, DORA o ISO internacionales.
- Generar confianza en clientes y reguladores.
- Reducir riesgos antes de que se materialicen.
Auditorías de sistemas de gestión
Saber más
Veo la auditoría como una oportunidad para aprender, no como un examen. Al auditar un sistema de gestión, mi propósito es aportar a la organización una mirada externa y constructiva que ayude a detectar oportunidades de mejora y a consolidar buenas prácticas.
Realizo auditorías internas, de proveedores y de integración de varias normas a la vez, siempre con un enfoque práctico y orientado al valor para la organización.
Beneficios:
- Diagnóstico independiente y objetivo.
- Preparación efectiva para certificaciones.
- Mayor compromiso con la mejora continua.
Implementación de soluciones de IA
Saber más
La inteligencia artificial solo cobra sentido cuando se integra en los procesos de forma natural y aporta resultados tangibles. Mi trabajo consiste en ayudar a que las organizaciones pasen de la idea al despliegue real, con soluciones que funcionan en producción y que se adaptan a su entorno tecnológico, ya sea local o en la nube.
Lo más importante es que la tecnología sea sostenible, segura y cumpla con los estándares y marcos regulatorios.
Beneficios:
- Soluciones de IA aplicadas con criterio y responsabilidad.
- Mayor eficiencia en procesos clave.
- Innovación práctica que mejora la competitividad.
Formación y capacitación especializada
Saber más
Los sistemas de gestión y la inteligencia artificial son más potentes cuando las personas los entienden y saben aplicarlos. Por eso dedico una parte de mi trabajo a la formación: desde sesiones breves de sensibilización hasta programas avanzados adaptados a distintos perfiles dentro de la empresa.
La idea es que cada persona se lleve no solo conocimiento, sino también confianza para aplicarlo en su día a día.
Beneficios:
- Equipos más autónomos y competentes.
- Menor resistencia al cambio y reducción de errores.
- Cultura compartida de calidad, seguridad e innovación.
Conversemos sobre tus necesidades y recibe una propuesta personalizada sin compromiso.